Las mejores rutas ciclistas en Mallorca

Mallorca es un auténtico paraíso para los amantes del ciclismo. Gracias a su clima templado, su variado relieve y su excelente red de carreteras, la isla se ha consolidado como uno de los destinos cicloturistas más populares de Europa. Desde rutas de montaña desafiantes hasta paseos suaves junto al mar, Mallorca ofrece recorridos para todos los gustos y niveles. Si estás pensando en explorarla sobre dos ruedas, aquí te dejamos una selección de las mejores rutas ciclistas que no te puedes perder.

Serra de Tramuntana: el gran clásico

La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el 2011, es el corazón del ciclismo mallorquín. Esta cordillera recorre la costa noroeste de la isla y ofrece una combinación espectacular de montaña, mar y pueblos con encanto. Una de las rutas más emblemáticas parte de Andratx hasta Pollença, un recorrido de más de 90km que atraviesa paisajes de gran belleza como Estellencs, Banyalbufar, Valldemossa, Deià y Sóller.

Esta ruta no es apta para principiantes: requiere buena preparación física, ya que incluye numerosos ascensos, como el temido Coll de Sóller. Pero el esfuerzo se ve recompensado con vistas inigualables y la satisfacción de haber completado una de las rutas ciclistas más épicas del Mediterráneo.

Sa Calobra: el reto más famoso

Para muchos ciclistas, subir Sa Calobra es un verdadero rito de paso. Se trata de un puerto de montaña con 26 curvas cerradas en apenas 10 kilómetros y un desnivel medio del 7%. Lo más curioso es que, para subirlo, primero hay que bajar: se accede por la carretera MA-2141 desde el Coll dels Reis, y luego se asciende por la misma.

La combinación de desafío físico, curvas serpenteantes y vistas espectaculares al mar hacen de Sa Calobra una experiencia inolvidable. Es recomendable madrugar para evitar el tráfico y disfrutar del tramo con mayor tranquilidad.

Playa de Palma – Cap Blanc: ruta costera para todos

No todas las rutas en Mallorca tienen que ser extremas. Si prefieres un paseo tranquilo sin grandes desniveles, la ruta entre la Playa de Palma y Cap Blanc es perfecta. Son unos 40 km ida y vuelta, siguiendo la línea de la costa sur de la isla, con el Mediterráneo siempre de fondo.

Este recorrido pasa por zonas como Can Pastilla, el Arenal y cala Blava, terminando en los acantilados de Cap Blanc. Ideal para ciclistas principiantes o para una salida relajada al atardecer.

Campos – Santanyí – Cala Figuera: pedaleando entre pueblos y calas

Una opción muy interesante para descubrir la Mallorca rural y costera del sureste es la ruta que une Campos, Santanyí y Cala Figuera. Son unos 50 km en total, por carreteras secundarias poco transitadas, rodeadas de campos de cultivo, muros de piedra seca y pueblos con sabor tradicional.

El tramo final hasta Cala Figuera ofrece una recompensa visual espectacular: un pequeño puerto pesquero encajado entre acantilados, donde el mar y la tranquilidad lo envuelven todo.

Cap de Formentor: el faro de los ciclistas

Otro de los recorridos imprescindibles para cualquier amante de la bicicleta en Mallorca es el que lleva hasta el Faro de Formentor, en el extremo norte de la isla. La ruta parte normalmente desde Port de Pollença y atraviesa un terreno sinuoso con constantes subidas y bajadas, siempre acompañado de vistas al mar y a los acantilados.

Son unos 40 km ida y vuelta, y aunque el desnivel no es extremo, la carretera estrecha y los miradores con vistas panorámicas convierten el trayecto en una experiencia única. Eso sí, es recomendable evitar los meses de mayor afluencia turística, ya que la carretera puede cerrarse al tráfico motorizado en verano, lo cual resulta una ventaja para los ciclistas.

Consejos para ciclistas en Mallorca

Antes de lanzarte a la aventura, aquí van algunos consejos útiles:

Si no tienes bicicleta, hay muchas tiendas de alquiler especializadas repartidas por toda la isla.

  • Primavera y otoño son las mejores estaciones para practicar ciclismo en Mallorca, por el clima suave y la menor afluencia turística.
  • Lleva siempre agua, protección solar y repuestos básicos para la bici.
  • Respeta las normas de tráfico: la mayoría de rutas transcurren por carreteras compartidas con coches.

Una isla para descubrir pedaleando

Mallorca es mucho más que playas y calas. Subido en una bicicleta, descubrirás su cara más auténtica: carreteras secundarias rodeadas de almendros, puertos de montaña con vistas de vértigo y pueblos con alma. Sea cual sea tu nivel o experiencia, seguro que encuentras una ruta que se adapta a ti. Así que, ponte el casco, prepárate y sal a explorar la isla sobre dos ruedas. ¡Mallorca te espera!